RECUENTO: Estrellas mexicanas que se apagaron en 2016

Betsy Pecanins
Cortesía
La Voz | 3:54 pm MST January 3, 2017

Betsy Pecanins (13 de diciembre)

La cantante de blues Betsy Pecanins murió el 13 de diciembre a los 62 años de edad. Aunque a consecuencia de un paro respiratorio. Betsy padecía desde hace unos años disfonía espasmódica cervical. Nacida en Yuma, Arizona,  Betsy vivía en México desde 1977 donde hizo una gran carrera como cantante de blues. En su carrera grabó 12 discos y fue parte de innumerables espectáculos con las mejores orquestas filarmónicas del país.

 

Renato L´Opez
Corazón Films

Renato López (23 de noviembre)

El actor y conductor Renato López fue asesinado el 23 de noviembre, junto a su publirrelacionista Omar Girón. Renato se encontraba promocionando la cinta “Macho” en la que participó al lado de Migue Rodarte y Aislinn Derbez. El conductor de 33 años, había asistido el fin de semana anterior a la boda de Claudia Álvarez y Billy Rovzar. Su asesinato causó gran conmoción en el medio artístico, ya que era un amigo muy querido. 

 

Martha Roth
Televisa

Martha Roth (21 de octubre)

La primera actriz Martha Roth falleció el 21 de octubre a los 84 años de edad, víctima de un paro respiratorio. Nacida en Padua, Italia, la actriz radicaba en México desde los 12 años de edad. Gran actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano, teatro y televisión. “Destilando Amor”  fue la última telenovela donde participó.

 

Gonzalo Vega
Francisco Morales/La Voz

Gonzalo Vega (10 de octubre)

El primer actor mexicano Gonzalo Vega, falleció a los 69 años de edad, a las siete de la noche del lunes 10 de octubre, a consecuencia de la mielodisplasia que padecía desde el 2009. El actor, con 48 años trayectoria, se encontraba semi retirado de la actuación desde que le diagnosticaron la enfermedad, pero con una de sus crisis superada, filmó en 2012 la exitosa cinta “Nosotros los Nobles”. Le sobreviven sus hijos Gabriela, Gonzalo, Marimar y Zuria, así como su última esposa Andrea Sisniega, con quien no tuvo hijos.

Mario Almada
Esau Ponce

Mario Almada (4 de octubre)

El actor sonorense Mario Almada, considerado el rey del cine mexicano de acción y western, falleció de un paro respiratorio el martes 4 de agosto en su casa de Cuernavaca, Morelos, a los 94 años de edad. A lo largo de su carrera realizó más de 400 películas. Se casó una sola vez con Consuelo Ruiz, con quien tuvo cuatro hijos. Aunque jamás se retiró de la actuación, vivió sus últimos 30 años en Cuernavaca, Morelos.

 

Dolores Salomón “La Bodoquito”
ANDI

Dolores Salomón “La Bodoquito” (15 de septiembre)

La actriz Dolores Salomón, mejor conocida como "La Bodoquito", falleció la tarde del 15 de septiembre a los 63 años de edad, tras enfrentar diversos problemas respiratorios y del corazón. “La Bodoquito” inició su carrera en 1990, participó en telenovelas como “La Fea más Bella”, “Un refugio para el amor”, “Esmeralda” y “Por Siempre mi Amor”, entre otras.

 

Juan Gabriel
Universal Music

Juan Gabriel (28 de agosto)

El cantante y compositor mexicano Alberto Aguilera Valadez “Juan Gabriel” falleció el domingo 28 de agosto a los 66 años de edad, víctima de un infarto en Santa Mónica, California. Considerado el más grande compositor mexicano, con alrededor de mil 800 canciones registradas, más otro tanto que dejara inédito, fue traducido a más de 15 idiomas, e interpretado por más de mil 500 artistas a nivel mundial. El cantante se había presentado en días pasados en Los Ángeles, California, en lo que seria su último concierto.

 

Evita Muñoz “Chachita”
Televisa

Evita Muñoz “Chachita” (23 de agosto)

El 23 de agosto, falleció a los 79 años de edad, murió Evita Muñoz "Chachita”, víctima de un paro respiratorio. La reconocida actriz mexicana, que realizó su último trabajo en televisión en la telenovela “Qué Bonito Amor” (2012), sumó 75 años de carrera, como un icono de la Época de Oro del Cine Nacional, donde sumó más de 60 cintas en plan protagónico y estelar, principalmente en las décadas de los años 40, 50 y 60; obras teatro, programas de comedia y telenovelas. "Chachita”, estuvo casada durante 58 años con el también actor Hugo Macías Macotela con quien tuvo tres hijos. 

 

Polo Ortín
La Voz

Polo Ortín (16 de agosto)

El primer actor mexicano Polo Ortín, falleció el 16 agosto a los 88 años de edad, víctima de un paro cardiaco. En 2015 había sido operado del corazón, pero se encontraba muy recuperado, incluso ya listo para regresar a la televisión. Don Polo sumó una completísima carrera artística de más de 80 años, en teatro, cine, doblaje y televisión, en ese orden, pues inició su trabajo como actor infantil. Actor de cine, teatro, cabaret y hasta doblaje, brilló también en televisión en telenovelas como “Qué Pobres tan Ricos” y en series como “Vecinos”.

Mariana Karr
Televisa

Mariana Karr (31 de julio)

La actriz de origen argentino perdió la vida a causa de un paro respiratorio el 31 de julio. Compañeros y amigos que hizo en México a lo largo de su residencia de más de 20 años, la acompañaron con mucho dolor en su despedida eterna.  Entre las 21 telenovelas mexicanas donde actuó destacan: “Lazos de Amor”, “Mi Destino Eres tú”, “Alborada” y “Pasión”, “María Belén”, “Juro que te amo”, “La Mujer del Vendaval” y “La Vecina”, que fuera su último melodrama, donde dio vida a la generosa “Lucita”. 

 

Julio Vega
La Voz

Julio Vega (5 de julio)

El actor Julio Vega falleció el 5 de julio a los 60 años de edad, luego de haber padecido graves problemas del colon, un tumor canceroso y cirrosis. Además de sus participaciones en telenovelas y programas de comedia. Julio Vega siempre afirmó ser hijo del primer actor Julio Alemán, sin embargo éste nunca quiso reconocerlo legalmente, ni hacerse una prueba de ADN, aunque nunca le negó el habla.

 

Lupe Tijerina
Cortesía

Lupe Tijerina (5 de julio)

El 5 de julio, don Lupe Tijerina, líder del legendario grupo de música norteña “Los Cadetes de Linares”, falleció a los 69 años de edad, víctima de un infarto, cuando se encontraba actuando en un baile en San Luis Potosí.

Chayito Valdez (19 de junio)

Después de 13 años de permanecer postrada en una cama del hospital Sharp, de San Diego, California, a causa de un derrame cerebral, la cantante sinaloense Chayito Valdez, murió el 19 de junio a los 71 años de edad. “La Alondra de México”  era una de las intérpretes más destacadas de la música norteña y ranchera donde logró una brillante carrera con éxitos como  “Besos y copas”, “Ambición” y “Celosa”, entre muchas más. Le sobreviven cuatro hijas: Eva María, Cristina, Cecilia del Carmen y Pilar.

 

Rubén Aguirre "El Profesor Jirafales"
Televisa

Rubén Aguirre “El Profesor Jirafales” (17 de junio)

Víctima de complicaciones de neumonía, don Rubén Aguirre falleció el 17 de junio a los 82 años de edad en Puerto Vallarta, Jalisco, donde residía.  Aunque recordado por su interpretación del "Profesor Jirafales", en "El Chavo del 8", y con otros personajes creados por  “Chespirito” como "Lucas Tañeda", en "Los Chifladitos"; "El Sargento Refugio", en el segmento del "El Chómpiras" y "El Botija", y como el "Matonsísimo Kid", en "El Chapulín Colorado", don Rubén sumó una carrera de más de 50 años en la locución.

 

Leonorilda Ochoa
Francisco Morales/La Voz

Leonorilda Ochoa (22 de mayo)

Tras 19 años de padecer Alzheimer, la actriz Leonorilda Ochoa falleció el 22 de mayo a los 76 años de edad,  victima de un paro respiratorio. La actriz, quien residía en una casa de reposo por su padecimiento, realizó una vasta carrera de más de 50 años en cine, teatro y televisión, donde se recuerda en programas como “Los Beverly de Peralvillo”, donde dio vida a “La Pecas”; sus últimas participaciones en telenovela, fueron en fueron en “Rubí” y “Código Postal”.  Su retiro se debió al desarrollo tan rápido que tuvo su padecimiento.

Charly Valentino (20 de mayo)

Carlos Aguilar Uriarte, mejor conocido como Charly Valentino,  perdió la vida el 20 de mayo, en condiciones no claras, ya que se manejó como un suicidio, pero su hijo no lo aceptó. Realizó una basta carrera en el cine de comedia, en cintas como "Los 3 lancheros más picudos", "La lotería", "Dos nacos al rescate", "Las travesuras de Súper Chido" y "El Mofles en Acapulco", entre muchas más. Trabajó también en "Zapatos viejos" y "Una papa sin catsup", al lado de Gloria Trevi. Sus últimas apariciones en televisión fueron en las series "Como dice el dicho" y "Vecinos".

 

Margarito Esparza
Cortesía

“Margarito” (15 de mayo)

El actor y cantante urbano Margarito Esparza, mejor conocido como “Margarito”, murió a los 79 anos de edad, el 15 de mayo en la ciudad de Puebla, Puebla, víctima de un infarto. Considerado el artista de estatura más pequeña de México, ya que apenas alcanzaba 70 centímetros, combinó siempre su trabajo en cine y televisión en cintas como "El mariachi desconocido”, "Las mil y una noches” y “La odalisca Num. 13”, y en televisión, en “Al fin de Semana” y “La Jaula”. 

 

Pedro Weber “Chatanuga”
Televisa

Pedro Weber “Chatanuga” (22 de marzo)

Víctima de complicaciones cardiacas y de cáncer de próstata, el actor Pedro Weber "Chatanuga" murió el 22 de marzo a los 82 años de edad.  Actor de carpas y cine desde la década de los 50, logró sumar más de 140 películas, la última en 2014 se titula, “El Último Trago”, una cinta donde la amistad es el eje de la historia. En televisión participó en telenovelas como “El Privilegio de Amar”, “Rebelde” y “Amores Verdaderos”, su último trabajo en la pantalla chica.

 

Carlos Cámara
Televisa

Carlos Cámara (24 de febrero)

El primer actor de origen dominicano Carlos Cámara, falleció el 24 de febrero a los 82 años de edad víctima de un infarto, luego de haber estado en terapia intensiva a consecuencia de problemas de circulación. Los últimos 50  años de su vida los vivió en México, donde desarrolló su carrera como actor, donde participó en exitosas telenovelas como “Los ricos también lloran”, “Cuna de lobos”, “Amor real”, “Rubí”, “La fea más bella” y “Hasta que el dinero nos separe” (que fue la última en 2009-2010), entre muchas más.

 

Alberto “El Caballo” Rojas
Cortesía

Alberto “El Caballo” Rojas (21 de febrero)

El actor y comediante Alberto “El Caballo” Rojas, murió el 21 de febrero, víctima de cáncer de vejiga. “El Caballo” era un actor completo que interpretaba todos los géneros, siendo la comedia donde destacó. Realizó más de 90 películas entre los que destacan "La Pulquería 2", "Muñecas de medianoche" y "El ratero de la vecindad", entre otras.

 

María Luisa Alcalá
TV Azteca

María Luisa Alcalá (21 de febrero)

El 21 de febrero falleció de un infarto a los 72 años de edad la actriz María Luisa Alcalá, quien desarrollara su carrera en la comedia en programas como “El Chavo del 8”, “Cachún Cachún ra ra!”, "El Dr. Cándido Pérez", “Papá soltero” y "Los Héroes del Norte".  También participó en telenovelas como "Esmeralda", "La Madrastra", "El Privilegio de amar" y "La Usurpadora", entre otras.

 

Juan Carlos Serrán
Televisa

Juan Carlos Serrán (2 de febrero)

El actor de origen argentino Juan Carlos Gómez Giuntini, mejor conocido como Juan Carlos Serrán, dejó de existir el 2 de febrero a los 62 años de edad, víctima de sepsis. Vivió y trabajó en México durante casi 40 años, en telenovelas como “Soy tu dueña”, “Rosa Salvaje”, “Dulce desafío”, “Marimar”, “Rosalinda”, “El Noveno Mandamiento”, “Vivan los Niños”, y en las series “Los Simuladores”, “Como dice el dicho” y “Capadocia”.

Subscribe Now – Get Your Offer